El Gobierno argentino comparó la política económica del candidato presidencial opositor Mauricio Macri con la aplicada durante la última dictadura (1976-1983), lo que generó fuertes críticas desde la oposición a semanas de la segunda vuelta electoral.
Las críticas fueron una reacción a las declaraciones recogidas por los medios argentinos del actual jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. ‘Vean bien lo que es la explicación de la economía de lo que pensaba (el exministro de Economía José Alfredo) Martínez de Hoz (1976-1981) y las explicaciones que dan Macri y sus economistas: son exactamente iguales', dijo Fernández.
Macri, candidato presidencial del movimiento Cambiemos, denunció a través de las redes sociales que estas declaraciones son parte de una campaña del oficialismo para ‘llenar de pesadumbre y de miedo a la población' argentina, según informa la agencia Efe .
No obstante, Fernández asegura que las propuestas de Macri son antipopulares. Con ellas, asegura el jefe de Gabinete, ‘se va a despedir gente, tanto en maestros como en alumnos', y agrega que también eliminarán más de ‘50 mil becas'.
Muchos argentinos temen que con la victoria de Macri se acaben los programas de ayuda implementados por el actual gobierno, a pesar de que Macri ha prometido su continuidad. Esa es la percepción de Alejandra González, de 24 años y madre de tres niños.
‘Si gana Macri nos cagamos todos de hambre, nos arruina. Antes de que hubiera kirchnerismo, no teníamos nada, vivíamos en el auto. Nadie te ayudaba', dijo en una entrevista a la agencia Reuters .
El 25 de octubre, el oficialista Daniel Scioli obtuvo el 36.8% de los votos, por debajo del vaticinio de las encuestas, mientras que Macri cosechó un 34.3% de los votos.
==========
PROMESAS
Scioli promete blindar las fronteras
El candidato a la Presidencia de Argentina por el oficialismo, Daniel Scioli, prometió que si accede al Gobierno, blindará las fronteras del país con las fuerzas armadas para luchar contra el narcotráfico. ‘Como mi compromiso es la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico es una realidad, vamos a implementar un blindaje de nuestros 2.500 kilómetros de fronteras', dijo Scioli en su perfil de la red social Facebook. El candidato dijo que blindará las fronteras ‘con efectivos de las fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas que ya están allí actuando en los escudos Norte y Noroeste'. La promesa de blindar la frontera para luchar contra el narcotráfico ha sido una de las banderas de la campaña del peronista disidente Sergio Massa, que en los pasados comicios obtuvo cerca de un 20% de los votos. Scioli es el candidato del gobernante Frente para la Victoria (FpV) y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.
==========
CRÍTICAS
Macri dijo que la campaña del oficialismo no ‘funcionará'.
- ‘Ya abrimos los ojos y no los volveremos a cerrar', dijo Macri, que asegura que los argentinos ya no creen en las promesas del kirchnerismo.
- Unos 32 millones de argentinos están convocados a las urnas el próximo 22 de noviembre.