Los Gobiernos de Panamá y de los Emiratos Árabes Unidos iniciaron acciones para el establecimiento de un Comité Conjunto de Cooperación entre ambos países.
El acuerdo fue suscrito por la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo, y el jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, ministro emiratí de Asuntos Exteriores, en su visita oficial a Panamá.
Por medio del Comité se promoverán y coordinarán programas en el marco político, económico, comercial, cultural, judicial, de seguridad, social, ambiente, turismo, tecnología, ayuda humanitaria y otros temas de interés para Panamá y los Emiratos Árabes Unidos.
‘El Comité es la base jurídica para el lanzamiento de proyectos de inversión conjunta, que incluye la participación de empresas emiratíes en la licitaciones del plan de inversión quinquenal de este gobierno, especialmente energética y marítima', aseveró la vicepresidenta y canciller panameña.
La gira del ministro de relaciones exteriores emiratí está en búsqueda de inversiones para profundizar la cooperación en asuntos políticos y del desarrollo.
‘Emiratos Árabes Unidos está interesado en explorar una amplía gama de posibilidades, entre ellas los aeropuertos, puertos, la banca, la logística, infraestructura, energía. Los Emiratos Árabes tienen un desarrollo especial en la rama energética y les interesa explorar la posibilidad de desarrollo en esta especialidad no solo en Panamá, sino desde Panamá y a través de Panamá', aseguró el jefe de la diplomacia de Emiratos Árabes Unidos, en conferencia de prensa.
Previo a la firma del acuerdo, la vicepresidenta sostuvo un encuentro bilateral con el ministro emiratí, seguido de una reunión ampliada con las delegaciones de ambos países, en el cual se confirmó la apertura de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Panamá para el 2017, así como el nombramiento del actual cónsul de Panamá en Dubái como embajador de Panamá ante los Emiratos Árabes Unidos.