Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Modales en la mesa

$
0
0

“La mesa es un mueble con múltiples usos domésticos, que en las viviendas se ubica principalmente en el comedor, con sillas alrededor para sentarse y comer en familia”, este es el significado que encontraremos en muchos sitios de internet o en un diccionario.

Lo cierto es que muchos vemos la mesa como un mueble más de nuestro hogar, utilizada para colocar papeles o diferentes objetos y aunque existen mesas para un uso en común, la que se sitúa en el comedor le debemos de dar el uso adecuado.

Si bien dice el dicho popular “la mesa es sagrada”, no sería este un buen pretexto para  utilizar la mesa del comedor con el objetivo por el cual fue creado y el punto más importante tener buenos modales al momento de la comida ya sea solo o en compañía.  

A continuación te damos un par de consejos de buenos modales en la mesa para disfrutar de una buena comida en compañía de tus familiares o amistades o incluso en almuerzos de trabajo en donde es primordial demostrar una buena imagen.

  • No es correcto apoyar el cuerpo y los codos sobre la mesa. La postura correcta es mantener la espalda recta y erguida.
  • Nuestro tono de voz debe ser moderado.
  • Saber utilizar los cubiertos es primordial, si no sabes utilizarlos para comer ciertos alimentos mejor evítalos.
  • Debemos comer despacio y con la boca cerrada.
  • En caso de que necesites alcanzar un plato que este alejado de ti, lo adecuado es pedir que alguien te alcense lo que necesitas.
  • La servilleta se toma de la mesa y se coloca sobre el regazo (se utiliza solo para limpiarse los labios).
  • No comenzar a comer hasta que los demás tengan servido su plato.

La tecnología en la mesa
En la nueva era de las tecnologías, la comunicación intrapersonal (aquella que se da entre dos personas que están físicamente próximas una de la otra) ha desaparecido. Cada vez es más común ver personas que se limitan a mirar sus teléfonos celulares dejando a un lado la manera tradicional de comunicación.

Para la psicóloga Estenia Ramos,  aún el DSM – 5 (Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) no considera como patología o adicción el uso de los teléfonos o el internet. Sin embargo, menciona que  existen estudios e investigaciones que demuestran que hay ciertos síntomas que podrían entrar como adicción principalmente los daños a nivel psicosociales es decir el proceso de interacción y comunicación humana.

Es ya una costumbre sentarnos en la mesa y colocar el teléfono sobre ella para estar pendiente de un mensaje o llamada. Es importante saber que esto no es un buen modal durante una comida. Lo más recomendable es dejarlo guardado y disfrutar la compañía de los demás.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles