Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Colón y Chiriquí intranquilizan al Minseg

$
0
0

Desafiando cualquier tipo de estudio e informe de percepción de seguridad ciudadana, el Ministerio de Seguridad (Minseg) prevé que este año cierre con 120 homicidios menos que el año anterior.

Rodolfo Aguilera, titular de esta cartera, ha reconocido que el problema que enfrentan las provincias de Chiriquí y Colón será ‘un obstáculo para obtener esta cifra', pero, optimista, ha puesto su confianza en el programa Barrios Seguros, que se ha convertido en un estandarte del gobierno.

‘En la provincia de Chiriquí nos estamos preparando para reclutar a tres grupos delincuenciales completos, lo que, seguramente, representará una baja significativa en los índices de violencia', sostuvo el ministro.

Esta provincia registra una tasa de siete homicidios por cada 100 mil habitantes; es decir, la segunda más alta del interior, sólo después de la provincia de Colón, que registra 13 por cada 100 mil residentes.

Aunque la disparidad no resulta tan cómoda para Seguridad.

Según el titular, si bien Colón ha registrado más crímenes, su índice se redujo de 34 muertes violentas a 13.

En Chiriquí, sin embargo, no se ha registrado bajas, ‘por lo que la gente siente que es más violenta que Colón, donde nuestro proyecto de reinserción social ha dado buenos resultados', manifestó Aguilera.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Estadísticas Criminales (SIEC), en lo que va del año se han registrado unos 490 asesinatos en todo el país, lo que representa una baja de 160 homicidios menos en comparación con el año anterior.

No obstante, aunque los números absolutos hablan de mejorías, crímenes como el asesinato por motivos de género se han incrementado, a tal punto de que las cifras de este año, que no termina, igualan la cifra de cierre del año anterior.

SEGUIMIENTO TELEMÁTICO

De acuerdo con el Ministerio Público, hasta agosto pasado se habían denunciado 23 casos de femicidio y trece tentativas.

Para solucionar el problema, el Minseg ha propuesto la implementación de un proyecto de seguimiento telemático de personas, con el objetivo de proteger a la víctima manteniéndola alejada de su victimario y monitoreada por las autoridades policiales.

La licitación para esta compra fue celebrada en septiembre pasado y, de acuerdo con fuentes oficiales, la próxima semana, luego de haber solicitado una prórroga hasta el 11 de noviembre, se debe conocer el nombre del consorcio ganador.

El proyecto consiste en la adquisición de dos mil brazaletes con GPS a un costo de base de $10 millones. Las propuestas presentadas oscilan entre los $7 y $8 millones.

Las pulseras también serán utilizadas por privados de libertad de bajo perfil para la libertad vigilada.

==========

BARRIOS SEGUROS

El programa de reinserción se inició en 2014

  • 5 mil jóvenes pertenecientes a grupos delincuenciales han entregado sus armas y recibido formación técnica para el campo laboral.
  • 250 armas de fuego han sido recuperadas, como parte del programa de amnistía de Barrios Seguros, en lo que va de su implementación.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles