Para quienes sentimos ‘lo nuestro ' —nuestras costumbres, tradiciones, la historia—, el ser panameños , estas fechas son de especial significado. Una sonrisa de satisfacción —y hasta de agradecimiento— se nos dibuja en el rostro al ver (ESTE AÑO UN POCO MÁS) en edificios públicos, residencias, establecimientos comerciales, etc. adornos alusivos a las fiestas nacionales, la Bandera Nacional. Se entiende como un homenaje, una muestra de respeto a la Nación que nos vio nacer o acogió —en el caso de los extranjeros— como hijos propios. Los Símbolos Patrios son representación de nuestra nacionalidad, y les debemos respeto; mismo que tenemos que inculcarle a las nuevas generaciones, hoy muy expuestas a corrientes de desarraigo que cada vez, sobre todo con el auge de las redes sociales, se hacen más agresivas, atacando nuestras costumbres y tradiciones, hasta el derecho a creer. Mas, en su afán por destruir, no ofrecen alternativas, más que el perder el respeto a todo. Por ello vemos la indiferencia y desconocimiento de muchos sobre nuestra historia como país y el pocoimporta sobre la cultura y la educación. Hay que corregir. Un beso a nuestra Bandera .
↧