En la tercera semana del mes de noviembre, se espera que se haya avanzado en la lista de los 10 candidatos a cargos de las vacantes para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), confirmó el ministro de la Presidencia de la República, Álvaro Alemán.
Según Alemán, se evaluará la transparencia y el conocimiento jurídico de cada aspirante. También tomarán en cuenta las sugerencias de algunos sectores de la sociedad, para que se tenga en cuenta a la mujer, ya que la mayoría de los magistrados son hombres.
Se conoció que los funcionarios Salvador Sánchez, director jurídico del Ministerio de la Presidencia; Milton Henrique, ministro de Gobierno, Francisco Sierra, ministro consejero y Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, se encargarán de revisar la lista de los aspirantes, para luego enviarla al Ejecutivo, encargado de hacer la selección definitiva de los candidatos.
Álvaro Alemán, también se refirió a la participación de la organización Alianza Ciudadana Projusticia, para que evalúen la hoja de vida de los aspirantes.
"Lo que queremos es que se le dé oportunidades para escudriñar a los aspirantes", explicó el funcionario.
El próximo 31 de diciembre se les vence el plazo a dos magistrados de la Corte. Se trata de Harley Mitchell y Víctor Benavides, quien renunció a su cargo tras estar involucrado en posible venta de fallos. En su reemplazo se nombró a su suplente Nelly Cedeño.
Con datos de Mirna Rogers