Residentes de unas 10 comunidades del distrito de Atalaya cerraron por más de dos horas la vía Interamericana para exigir la reparación de una carretera que tiene 50 años de estar en pésimo estado y que dificulta el traslado de personas y de productos agrícolas.
Los manifestantes procedentes de los corregimientos de La Montañuela y San Antonio se apostaron desde las 6:15 de la mañana con pancartas en mano sobre los cuatro paños de la vía, a la altura de la comunidad de La Mata, lo que generó un enorme tranque que afectó a miles de personas que se dirigían a sus trabajos.
María Pimentel, presidenta de la junta local de La Mata, expuso que ya estas comunidades no soportan más porque llevan muchos años exigiendo una calle digna y a la fecha ha sido imposible que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) brinde una respuesta al respecto.
“Son más de 10 comunidades en dos corregimientos que a diario tienen que salir en medio del lodo en época de lluvias o llenos de polvo en verano porque no tenemos carretera”, planteó la fuente.
Pimentel dijo que reiteradamente han visitado al MOP y la respuesta que se les brinda es que no cuentan con el recurso económico para atender el problema de esta vía.
Tras dos horas del cierre y mientras se acrecentaba el tranque, al lugar llegó el vicegobernador de Veraguas, Patricio Batista y el Comisionado Gilberto Cuevas, jefe de la Policía Nacional, quienes pudieron convencer a los manifestantes de que abrieran la vía para realizar un recorrido por el camino que está en mal estado y palpar el problema.
Batista añadió que para este martes y luego del recorrido hecho con funcionarios del MOP y los afectados, se realizará una reunión en la gobernación de Veraguas para buscar alternativas con las que pueda resolverse el problema de esta vía.
Por su parte, Edwin Pimentel, también vocero de las comunidades, advirtió que de no darse una respuesta al problema de la carretera, volverán a protestar cerrando la vía Interamericana tal y como se hizo este lunes.