Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Aconsejan analizar opciones antes de comprar un auto

$
0
0

Ante el fuerte dinamismo que registra la industria del sector automotriz en Panamá, actualmente, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomienda a los compradores analizar bien las distintas opciones que ofrece el mercado antes de comprar un vehículo nuevo o usado.

La Acodeco ofrece sus recomendaciones con el objetivo de evitar mayores contratiempos y quejas a futuro, toda vez que para fin de año se espera aumenten las ferias y ventas de vehículos en todo el país, entre ellos el esperado Panama Motor Show, en el cual se ponen a la venta todas las marcas de autos distribuidas en Panamá bajo un mismo techo.

Antes de adquirir un auto nuevo o usado, Acodeco recomienda a los consumidores tomar en cuenta algunas variables como: la mejor opción en cuanto a precio, modelos, extras, respaldo de repuestos y servicio de taller (post venta), entre otras, con el fin de evitar las quejas e incomodidades.

REPORTE DE QUEJAS DE ACODECO

De acuerdo con información de Acodeco, de enero a agosto de 2015, en el Departamento de Conciliación se recibieron 126 quejas por parte de los consumidores, en contra de las empresas distribuidoras de vehículos nuevos y 36 por la venta de autos de segunda por distintos motivos.

Con relación a las quejas en vehículos nuevos se dieron por incumplimiento de garantía (81); vicio oculto (15); Cláusula abusiva (8); Falta de información comercial (5); incumplimiento de contrato (5); incumplimiento de servicio (4); mercancía defectuosa (3); venta engañosa (2). El monto total de las reclamaciones asciende a $2,376,462.94.

En ese periodo, la entidad mantiene un reporte de 59 quejas resueltas a favor de los consumidores en los Departamentos de Conciliación y Defensoría de Oficio por un monto de $1,063,234.39, de las que se dieron 33 por desistimiento de la queja y 26 por acuerdo.

El administrador de la Acodeco, Oscar García Cardoze, recomendó a los consumidores exigir la garantía por escrito, dado que la mayoría de las quejas que se reciben corresponden precisamente por este incumplimiento.

En el caso de las empresas que venden autos de segunda, la Acodeco informó que se recibieron 36 quejas ($422,877.65) y fueron resueltas 20 a favor de los consumidores por un monto de $206,147.71.

Según la Acodeco, los más de 40 mil automóviles nuevos vendidos en los primeros ocho meses del año demuestran el gran movimiento de la industria en el país.

==========

COMPRA DE AUTOS

Algunas recomendaciones

  • - Conserve la garantía, es un ‘seguro' que respalda la inversión que se hace al adquirir un bien o servicio, el cual garantiza que funcione adecuadamente durante determinado tiempo.
  • — Si es auto usado, la garantía mínima es de seis meses o 15 mil kilómetros, lo que ocurra primero. En caso de vehículos nuevos, un año de garantía o 30 mil kilómetros, lo que ocurra primero.
  • — Verifique con el distribuidor el respaldo que tiene la marca, si el modelo que adquirió mantiene repuestos en stock y si ofrecen servicio de mantenimiento y postventa.
  • — Al comprar el automóvil nuevo debe guardar todo lo que le sirva de prueba en caso de reclamos, como es el caso de la publicidad en periódicos, brochures, propuesta de la agencia, etc.
  • — Conservar las facturas que resulten por reparaciones y problemas que se presenten en el período de mantenimiento.
  • — Conserve los comprobantes de mantenimiento en los talleres o centros autorizados por el distribuidor de lo contrario se perderá la garantía de fábrica.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles