La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ordenó suspender temporalmente los trámites para otorgar licencias de operación de servicio de avituallamiento y de transporte de combustible.
Ambas medidas están contempladas en dos circulares que envió Gerardo Varela, director General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP, a la Cámara Marítima de Panamá, las navieras y los usuarios de la entidad.
Varela firmó el 25 de agosto pasado la primera carta, mediante la cual comunica la suspensión ‘hasta segunda orden' del trámite de licencias de operación para ofrecer el servicio de transporte y suministro de combustible, a través de equipos flotantes, con excepción de aquellas compañías que presenten un contrato directo con alguna empresa petrolera.
Dos días después, el 27 de agosto, Varela firmó otra circular, esta vez para comunicar de la suspensión de trámites de licencia para el servicio de avituallamiento. Ambas decisiones, señalan las circulares, se fundamenta en los ‘estudios que ha realizado la Autoridad Marítima de Panamá', sin embargo, en las notas no se específica en qué consisten dichos análisis.
Las medidas no fueron del agrado de la Cámara Marítima de Panamá, que el 4 de septiembre le envió a Varela una nota en la que se queja de la suspensión de los trámites.
‘Consideramos que esta medida afecta el derecho que tienen los interesados de utilizar los beneficios otorgados por la Resolución JD No. 027-2008 del 21 de enero de 2008', señala la carta de la Cámara Marítima.
La mencionada resolución regula el reglamento para otorgar las licencias de operación de los servicios marítimos auxiliares.
De acuerdo al gremio empresarial, la Resolución No. 027 prohíbe que se rechacen solicitudes de licencia de operación para actividades marítimas auxiliares por el hecho de que existan otros proveedores autorizados para la actividad.
‘La aplicación de las medidas establecen restricciones cuantitativas que atentan contra el libre comercio y el derecho que tienen nacionales y extranjeros de ejercer su derecho a prestar estos servicios...', recalca la nota de la Cámara Marítima.
Una fuente vinculada a la industria consideró que Varela incurre en ‘extralimitación de funciones y de un posible abuso de poder' porque solo el director general de la AMP está facultado para negar una solicitud.
La Cámara Minera solicitó revaluar las medidas, por las consecuencias que tendría sobre la industria.
==========
MEDIDAS Y QUEJAS
La AMP alega que hizo un estudio y análisis de los trámites
- El director de Puertos e Industrias Marítimas, Gerardo Varela, tomó la decisión de suspender los trámites de licencias.
- Fuentes vinculadas al sector señalan que esa potestad es del director General de la AMP.
- La Cámara Marítima de Panamá pide que se revalúe la decisión porque viola derecho de inversionistas.