El exembajador Guillermo Cochez solicitó a la Cancillería la fecha en la que esa entidad expidió pasaporte diplomático al exasesor de relaciones exteriores Jürgen Mossack, uno de los socios principales de la firma Mossack Fonseca, investigada tras la divulgación mundial de su negocio de sociedades offshore .
Cochez también pidió explicar cuándo se le canceló dicho documento, y las veces en las que Mossack participó en el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores.
El 19 de abril pasado, la subdirectora general de la Cancillería, Nadya Montenegro, confirmó a Cochez a través de una carta que había retirado el pasaporte diplomático a Mossack tras su renuncia, a propósito del escándalo por las publicaciones sobre su firma forense.
En la misma nota, la entidad negó que Ramón Fonseca Mora, el otro socio del bufete, tuviera un documento similar.
Fonseca Mora fungió hasta principios de este mes como consejero del mandatario Juan Carlos Varela y también como presidente del Partido Panameñista.
El Ministerio Público ha abierto una investigación contra la firma Mossack Fonseca para determinar si a través de las sociedades que creó se lavó dinero.
Cinco países de Latinoamérica esperan la asistencia judicial panameña por este caso.