Panamá concretó hoy con Japón un histórico acuerdo de financiamiento de hasta $ 2,600 millones para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, el proyecto de infraestructura pública más grande del país desde la Ampliación del Canal.
El sistema monorriel será el primero con tecnología japonesa que se construye en el continente americano.
El acuerdo además incluye para la construcción de la obra una cooperación técnica no reembolsable para la contratación del Administrador del Proyecto (Project manager) por $ 35 millones.
• Es el proyecto más grande desde la Ampliación del Canal.
• Será el primer monorriel japonés en las américas.
• Más de 500 mil beneficiados.
“El financiamiento que nos otorga hoy Japón es un reconocimiento a la solidez y credibilidad de Panamá”, dijo el presidente de la República, Juan Carlos Varela en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés Shinzo Abe. “Nuestra economía se sostiene sobre fundamentos sólidos y hoy lo estamos demostrando”, añadió.
Para el Presidente, “hoy es un día histórico para las relaciones entre ambos países”.
Este gran proyecto, explicó el Mandatario, “beneficiará a los miles de panameños que diariamente se desplazan hacia el Oeste de la ciudad capital y permitirá mostrar a toda nuestra región la tecnología japonesa que será empleada por nuestro sistema de transporte masivo de pasajeros”.
Por su parte, el Primer Ministro resaltó que “este sería un hito, un proyecto histórico que permitirá a Japón llevar infraestructura de alta calidad a Panamá y América Latina”.
Condiciones
Varela y Abe fueron testigos del canje de notas y forma de la documentación correspondiente. Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y por parte del Gobierno de Panamá Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores; Dulcidio De la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, y Roberto Roy, director general y presidente del Metro de Panamá suscribieron los términos de la cooperación técnica no reembolsable.
El financiamiento otorgado por JICA se realiza en términos y condiciones financieras blandos, estableciéndose a un plazo de 20 años de los cuales catorce (14) años corresponden a amortización, seis (6) años de gracia y tres (3) años para desembolso. A una tasa de interés Libor seis meses JPY menos 1.05% y una comisión inicial de 0.20%. El primer, de los hasta cinco (5) contratos de préstamo del