Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

La Cáscara: 20 años de genial creatividad y...

$
0
0

Ante todo me quito el sombrero ante los productores Ubaldo Davis, Delmiro Quiroga y Edy Vásquez, por haber creado un programa con identidad propia, de innegable éxito y feroz creatividad; el cual se convirtió en una marca, con sello propio y que nos ha divertido hasta saciarnos en los 20 años que celebró el sábado de Carnaval, en una tarima del interior. Semillero de graciosos personajes y afiladas situaciones, ha literalmente desvestido nuestra realidad panameña, con el recurso de la sátira fina y el perfil de costumbres, malos hábitos e idiosincrasia del panameño común. En un paralelo al célebre ‘Saturday Night Show', de EUA (del cual han salido Tina Fey, Will Ferrell y muchos más) ha adquirido un ‘rating' envidiable para muchos programas de comedia; precisamente por su desparpajo e irreverencias, su estilo provocativo y festivo, aún de las desgracias que nos acontecen en el diario vivir. Pero siempre con el doble sentido (así como la doble moral de la mayoría de los seres humanos).

En estos 20 años, cabe recordar a tantos personajes como ‘Juventina' (la empleada doméstica), que cantando alegre, (un jingle que todos nos aprendimos) encaraba su dura vida. ‘Patty' (la Chica ye, ye) reflejo mordaz de la superficialidad de cierta sociedad en esa época; ‘Peñalba el albañil', con las incertidumbres de una capa social que busca cómo sobrevivir, haciendo trastadas. El célebre ‘Nini' (palabra que acuñaron ellos), para los jóvenes sin futuro, que NI estudian NI trabajan, con su formidable madre sobreprotectora. ‘Bugaman' como el ídolo de las bravuconadas, ‘Fernando el funcionario', quien no escatima esfuerzo para ver cómo elude su trabajo y pasa el tiempo concentrándose en la insidia y el lamboneo de los escenarios burocráticos (de cualquier parte del mundo). ‘US Navy' —el empleadito gringo de la encopetada patrona; ‘El Panameño', una perla con todas las mañas del juegavivo; ‘Los Aweebaduchos' (abogados muy de moda en estos momentos políticos), etc.

Ahora paso a la parte preocupante de estos ‘shows'. No sin antes recordarles que no soy ningún mojigato, pues con Edgar Soberón Torchía, escribimos y ganamos el Miró con la célebre Obra Teatral ‘Pepita de Marañón' (El día de la Lata), la cual rompió todos los esquemas teatrales tradicionales por su carácter provocativo, satírico y aparición escénica de personajes como un trasvesti (el cual sacó a bailar al ministro de Educación en una función); una prostituta de calle K, un sacerdote progresista, estudiantes revoltosos; buenos y malos policías y damas de asociaciones benéficas. Eso fue un escándalo en 1978.

Me preocupa que un programa como La Cáscara no evolucione. Que, si bien crea nuevos personajes como ‘Charls Lattan', mantiene espacios de ‘encuestas', ¡que promuevan mayormente antivalores! (Extraño las entrevistas de Betina). Como la última que vi del nuevo entrevistador, que aborda 10 o 12 personas en bares y fiestas con la pregunta: ‘¿A quién del patio Ud. le daría 3 ‘garnatadas'?'... o sea, promueve la violencia abiertamente.

Por qué no dice ¿'a quien del patio admira Ud.'? Porque eso es felicitar, potenciar la cultura de las buenas obras. Relaciones públicas, diría el director de un medio. Incitación a golpear a quien te moleste, afirmo yo. En una ciudad tan hostil, como he dicho mil veces; donde los ciudadanos quieren atropellar al que se les atraviese y los carros chocan cada 5 cuadras, en forma innecesaria y desastrosa (remítanse a las estadísticas del fin de semana), ¿por qué incitar a dirimir las diferencias con ‘garnatones'?

Pareciera que su contexto ha perdido la autocensura. El fin es hacer reir, aunque caigan en la procacidad de ‘Jessi caGalindo'. Siento que a las mujeres el programa solo las trata como objetos sexuales, abierta e irrespetuosamente (Visualmente y en el locutor en off). Cámara en mano, en situaciones sorpresivas públicas (lugares de diversión) o íntimas, como su célebre ‘Comando Tiburón', que ataca a los amanecidos que todavía duermen en ropa interior. Eso es incluso sujeto de una demanda, por invasión a la privacidad con cámaras y exponer/avergonzar a una persona sin su consentimiento.

En un espacio que por cada chiste hay 7 menciones publicitarias, más que molestar, (porque la mayoría de ellas están bien insertadas y son breves) es un claro indicio del ÉXITO, que han logrado con su trabajo singular y absolutamente popular. Precisamente, por eso, su Responsabilidad Social ha crecido. Uds. son creadores de opinión y ya llevan influyendo en varias generaciones.

Me parece que es hora de que le den un balance, un equilibrio a los mensajes destructivos y mordaces con ejemplos de héroes y heroínas como modelos, ¡que también hay muchos en este país! Que la juventud (que es su ‘Target' del celular, las redes sociales y los videojuegos, también pueda educarse en valores y convivencia sana, por su propia salud mental, así como la comunitaria.

Entonces La Cáscara será el mejor programa de comedia, ejemplo de ingenio y contrapeso en este fenómeno explosivo de la violencia juvenil, pandillerismo, embarazos precoces, hogares disfuncionales y vidas malgastadas en estupideces. Tienen los creativos para hacerlo y la popularidad para alinear el rumbo. Recuerden que el que no cambia, se extingue.

¡Sinceras felicitaciones por su aniversario n.º 20!

PSICÓLOGO, DOCENTE Y ESCRITOR.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles