Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Francisco y Kirill abogan por la unidad del mundo cristiano

$
0
0

El papa Francisco y el patriarca Kirill de la iglesia ortodoxa rusa abogaron por el restablecimiento de la unidad del cristianismo, fracturado por un cisma milenario, y por la protección de todos los cristianos perseguidos en Medio Oriente, al término de una inédita cita en La Habana.

‘Lamentamos la pérdida de la unidad', dijeron los líderes religiosos en una declaración conjunta de 30 puntos firmada luego del encuentro de dos horas que sostuvieron en el aeropuerto de la capital cubana.

En ese sentido, ‘y conscientes de muchos obstáculos que hay que superar, esperamos que nuestro encuentro contribuya a la obtención de la unidad mandada por Dios', añadieron.

El primer encuentro entre un papa católico y un patriarca ortodoxo ruso desde el cisma de 1054, dejó también un apremiante llamado a proteger a los cristianos, tanto católicos como ortodoxos en Medio Oriente, donde enfrentan desplazamiento y persecución ante el avance del islamismo radical, informa la AFP .

‘Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para evitar un mayor desplazamiento de los cristianos de Oriente Medio. Levantando nuestras voces en defensa de los cristianos perseguidos, también solidarizamos con sufrimientos de seguidores de otras tradiciones religiosas', señala el documento conjunto.

‘Al mismo tiempo es necesario -agrega el texto- que "la comunidad internacional haga todos los esfuerzos posibles para poner fin al terrorismo mediante acciones comunes, conjuntas y sincronizadas'.

Durante el encuentro Francisco indicó que su encuentro con el patriarca ortodoxo ha finalizado con ‘una serie de iniciativas' que considera ‘viables y posibles de realizar' y agradeció la ‘humildad fraterna' de Kiril y sus buenos deseos de unidad.

Por su lado, Kiril afirmó que la reunión con el papa Francisco permitió ‘entender y sentir' la posición del otro y que ambos estuvieron de acuerdo en la posibilidad de que católicos y ortodoxos cooperen en la defensa del cristianismo.

‘Durante dos horas hemos tenido una discusión abierta, con pleno entendimiento de la responsabilidad de nuestras iglesias con nuestro pueblo creyente, el futuro del cristianismo y el futuro de la civilización humana', indicó Kiril, según la agencia Efe .

El presidente Raúl Castro, de 84 años, ofició como anfitrión y facilitador de este histórico acercamiento dentro del mundo cristiano.

Francisco, quien medió en la reconciliación de Cuba y Estados Unidos, enemigos de la Guerra Fría, agradeció igualmente la ayuda del anfitrión. 'No quiero irme sin dar un sentido agradecimiento a Cuba, al gran pueblo cubano y a su presidente aquí presente. Agradezco su disponibilidad activa. Si sigue así, Cuba será la capital de la unidad', sostuvo el papa.

Tras la cita, el papa argentino de 79 años abordó el avión rumbo a un México azotado por la violencia del narcotráfico, donde realizará su duodécimo viaje apostólico.

Mientras Kirill estará en Cuba hasta el domingo, cuando saldrá de la isla para completar una gira de 11 días que también incluye a Brasil y Paraguay.

La reunión que el Vaticano trató de organizar en vano por décadas en Europa se fraguó en gran secreto, en parte debido a las resistencias de algunos sectores del patriarcado de la Iglesia ortodoxa rusa, que representa a 130 millones de fieles sobre un total de 250 millones de ortodoxos.

Para muchos analistas, los estrechos vínculos entre el patriarcado y el presidente ruso Vladimir Putin, dieron a la reunión una dimensión política y estratégica.

‘Entre bambalinas hay un tercer protagonista, el presidente Putin', sostiene en su blog el vaticanista Marco Politi, quien recuerda que Francisco recibió el año pasado en dos ocasiones al líder ruso en el Vaticano.

‘Sería una ingenuidad pensar que la repentina disponibilidad del patriarca no está relacionada con el papel de Rusia en este momento geopolítico', escribió Politi.

LLEGADA A MÉXICO

El papa Francisco llegó el viernes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para realizar su primera visita al país latinoamericano.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de México informó en su cuenta de Twitter que el avión de Francisco aterrizó cerca de las 19.17 hora local (01.17 GMT)

==========

CATOLICISMO

La Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, sede de la Arquidiócesis Primada del país, es de suma importancia para la Iglesia mexicana por ser cuna de la jerarquía eclesiástica y, además, reflejar el catolicismo guadalupano más refinado.

La catedral mexicana, que este sábado recibirá al papa Francisco en un encuentro con obispos, nació tras ser Fray Juan de Zumárraga nombrado obispo titular en 1532 y arzobispo en 1547.

La catedral está ubicada en el Zócalo capitalino (la plaza principal del país) frente al Palacio Nacional, sede del poder Ejecutivo, y a un lado del Templo Mayor, antiguo centro religioso del pueblo mexica, ‘resume en sí misma todo el arte de la Colonia"' señaló Touissant.

Es considerada una escuela en México de las corrientes artísticas llegadas de Europa, el templo alberga arte gótico, herreriano, barroco y neoclásico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles