Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Aluminio para la seguridad

$
0
0

¡Oxidadas! Esa es la realidad en la que se encuentran miles de las rejas que cubren las puertas y ventanas de hogares, oficinas y establecimientos comerciales e industriales en la región.

‘El uso del hierro para la confección de rejas de puertas y ventanas es una costumbre en muchas de nuestras ciudades y pueblos. Sin embargo, en lugar de servir de protección se convirtió en un elemento fácilmente violable para los ladrones y una trampa de muerte en casos de emergencias y evacuaciones', indicó Marc Altirriba, director comercial de Alufactory, grupo inversionista español experto en arquitectura.

Expresó que cualquier persona puede cortar los barrotes con una sierra radial y si el delincuente no quiere hacer ruido, puede doblarlos utilizando un gato hidráulico.

‘Además, la continua presencia de barrotes en puertas y ventanas es antiestética y le da una apariencia carcelaria a las viviendas, oficinas y establecimientos comerciales e industriales. Una desventaja adicional es que las rejas de hierro se oxidan, por lo que requieren de un continuo mantenimiento', insistió.

Para el alto ejecutivo, esa realidad representa un interesante nicho de mercado para los fabricantes y en el caso de la empresa que representa, la apuesta por el mercado regional los ha llevado a la fabricación local de puertas y ventanas producidas con el metal obtenido de la alúmina, a las cuales se agrega lacado anticorrosión.

‘Nuestros productos están garantizados con el sello de máxima calidad a nivel europeo ‘seaside' de la agencia Qualicoat, ente que certifica que las puertas y ventanas pueden soportar durante décadas las condiciones de primera línea de mar sin sufrir corrosión y ralladuras', detalló.

Los representantes de Alufactory también se han asegurado de que el aluminio que usan en sus productos tenga una capa de lacado con un espesor entre 80 y 100 micras, cuando lo habitual son entre las 20 y 50.

La oferta del grupo español, en la región, abarca una diversa gama de productos con sistemas de seguridad, lo cual hace pasar a segundo plano el uso de las rejas. Entre su portafolio, destacan las persianas que cuentan con un sistema de auto-bloqueo de seguridad.

Éstas funcionan mediante un perfil de bloqueo o varilla colocado entre las lamas, que al intentar ser levantada desde afuera, produce una fricción, por lo tanto, desde el exterior se dificulta el levantamiento forzoso o vandalizado. Sin embargo, desde dentro, la persiana podrá recogerse para despejar el paso en caso de emergencias o evacuación.

Otra de las ventajas del uso de este metal es su condición de ser amigable con el ambiente. Se trata de una materia que puede ser conseguida a través del reciclaje. En los primeros seis meses del año 2014, según cifras oficiales, Panamá exportó $23 millones en chatarra, de los cuales, $8 millones correspondieron al rubro de los desechos de aluminio.

No obstante, a nivel regional y mundial, el referente de reciclaje de dicho metal es Brasil. Según la Asociación Brasileña del Aluminio (Abal), durante el 2014 este país superó su propio récord mundial en reciclaje de este material, con un 98.4% de reutilización.

==========

‘Nuestros productos están garantizados con el sello de máxima calidad a nivel europeo ‘seaside' de la agencia Qualicoat',

MARC ALTIRRIBA

DIRECTOR COMERCIAL DE ALUFACTORY


Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles