El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó una serie de operativos en proyectos de construcción en la ciudad de Panamá, para notificar a los representantes legales de estos que se acerquen a las instalaciones de la entidad a hacer efectivo el pago del fondo de seguridad para esta industria.
Edgar D'Ángelo, director de Inspección del Mitradel, señaló que los trabajos de las obras visitadas superan el millón de dólares, por lo que se debe hacer cumplir lo establecido en la Ley 67 del 30 de octubre de 2015, con la cual se adoptan medidas en la industria de la construcción con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes de trabajo.
Con este fondo se cubren los gastos de salario, movilización, capacitación y equipamiento que requieran los Oficiales de Seguridad Ocupacional que nombra el Ministerio de Trabajo, añadió el funcionario.
A través de la figura del fondo de seguridad para la construcción, el Mitradel busca prevenir y disminuir la incidencia de accidentes fatales y no fatales en el sector de la construcción.
D'Angelo agregó que, además de que las constructoras paguen el fondo de seguridad, es de suma importancia que cuenten con la figura del oficial de seguridad, que tiene como funciones verificar y exigir el cumplimiento de las normas de seguridad ocupacional, salud e higiene en el trabajo aplicables dentro de esta actividad económica.