Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Meduca aplicará jornada única en tres provincias del interior

$
0
0

El Ministerio de Educación (Meduca) adelanta acciones para la introducción del programa de jornada única en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Bugle a partir del inicio de clases del periodo lectivo 2016, el próximo 29 de febrero.

La jornada única busca aumentar el tiempo de permanencia en el colegio y las horas electivas con el fin de fortalecer el trabajo pedagógico.

‘La implementación de este programa es bastante compleja, pues requiere del apoyo de los padres de familia y de los docentes y de una inversión adicional del gobierno para mantener los planteles escolares con un mínimo de comodidades', explicó Gilberto Solís, coordinador de Jornada Única del Meduca, quien ha estado visitando algunos planteles del interior para dar a conocer los detalles del programa.

Según Solís, el Meduca trabaja en la adecuación de aspectos físicos de los planteles, como la pintura, acondicionamiento de los salones y buen estado de sillas. En el próximo quinquenio, se deberán construir 10 mil aulas adicionales para extender el programa a todo el país.

El coordinador también comentó que durante su jornada en el interior, los docentes y padres de familia le han expresado varias inquietudes. Entre estas se encuentra la cuestión del salario para los docentes, la obligatoriedad del programa y de cómo este puede incidir sobre algunos de los problemas que aquejan a los jóvenes actualmente, como la deserción escolar, embarazo y pandillerismo.

En cuanto al salario, Solís explicó que los docentes de jornada única cobrarán unos $300 mensuales, de acuerdo con el tiempo trabajado y el plan de mejoras.

‘Nuestro objetivo no es puramente académico. También queremos incidir en la eliminación del ocio, que a todas luces resulta un mal consejero para nuestro jóvenes', explicó Solís.

La meta del Meduca es que todas las escuelas públicas del país tengan un solo turno, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El horario extendido permitiría asignar más tiempo a las actividades extracurriculares, como civismo, música, ética, arte, valores, folclor y cultura.

La jornada única es una tendencia en varios países latinoamericanos que han visto con preocupación cómo sus estudiantes alcanzan bajos resultados en las pruebas internacionales (Pisa), mostrando claramente el déficit de aprovechamiento escolar con respecto a otras regiones del mundo. Países como Perú, Ecuador, Argentina, Colombia y Uruguay están pasando por este proceso. El único que ha podido institucionalizar la jornada única a nivel nacional es Chile, al que le tomó quince años lograrlo.

==========

POR LA EDUCACIÓN

El año lectivo 2016 comenzará este 29 de febrero

  • Unos 200 centros escolares del interior acogerán el plan de jornada única que impulsa el Meduca.
  • Los planteles del interior están siendo adecuados para el inicio de clases.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 63705

Trending Articles