El precio de la gasolina en Panamá está en sus niveles más bajos de los últimos quince años. Hacer un examen retrospectivo sobre los precios de algunos artículos de primera necesidad, permite apreciar que el panameño se ahoga en un mar demasiado alto. Hace solo un par de años, un reporte de la revista británica The Economist ubicó a Panamá como la octava ciudad ‘más barata' del mundo. Pero veamos cosas interesantes: en el año 2013, el costo por litro de la gasolina de 95 octanos era de 80 centavos; el de 91, 75 centavos. Desde este 5 de febrero, el litro de gasolina de 95 octavos cuesta 60 centavos, y el de 91, 56 centavos; es decir, que en los últimos 34 meses, el combustible ha bajado 20 centavos por litro; que el galón de gasolina costaba $2.96 en 2013, a diferencia de los $2.19 de estos días. ¿Qué justifica que los precios de la canasta básica sean mayores hoy, que en el 2013? A nuestro juicio, nada; solo el juegavivo de quienes, sabiendo este panorama, simplemente mantienen o han aumentado los precios al consumidor. Cosas como las tarifas de taxis, de los autobuses, y de productos como el arroz, la leche, el pan y el huevo, siguen a precios casi prohibitivos, destrozando a una clase trabajadora que no encuentra respiro económico. Nada, lamentablemente, hace presagiar que esta oscura situación cambiará, aunque el litro de gasolina siga bajando de precio, como es la tendencia en todo el mundo.
↧