El programa 'Techos de Esperanza' impulsado por la actual administración gubernamental con el propósito de facilitar viviendas dignas a bajos costos a personas humildes en todo el país, ha empezado a tener un impacto positivo en la provincia de Bocas del Toro.
Los barrios o colonias de ranchos que los moradores califican como casas han empezado a cambiar con la construcción de viviendas con facilidades de espacio e higiene que antes no contaban en comunidades como Las 30, Las Tablas, Guabito, Rambala y Punta Peña.
Lázaro Domínguez, director regional del Ministerio de Vivienda en Bocas del Toro manifestó que "Techos de Esperanza en esta provincia tiene un avance del 38% en las primeras 259 casas que se están construyendo."
"Próximamente se verán beneficiadas muchas comunidades porque tenemos una licitación de mil 500 viviendas, las cuales ya completamos los procesos de evaluación en comunidades de los distritos de Changuinola y Chiriquí Grande", aseguró Domínguez.
Según los datos del MIVIOT en el mes de enero se estarán licitando otras 2 mil 500 viviendas más, para seguir impactando positivamente a ésta provincia que por años ha presentado un gran déficit de viviendas dentro de su población.
"El déficit de viviendas es muy alto, según las referencias que tenemos, está arriba de 14 mil que faltan, sin contar las áreas de las islas que casi no se hacen encuestas, esto sin contar aquellos ranchos improvisados de palos con pencas que aquí llaman vivienda", manifestó el director del MIVIOT.
Techos de Esperanza en Bocas del Toro está incluyendo escuelas, calles asfaltadas, agua y electricidad dentro de las antiguas colonias de ranchos de palo y pencas.
Los moradores beneficiados se han mostrado agradecidos por el cambio de vida positivo que ya están empezando a tener con las facilidades que se les está brindando.
Se espera la visita del ministro de Vivienda Mario Etchelecu para este miércoles, quién hará la formal entrega de las primeras casas del programa en Bocas del Toro.
El MIVIOT en ésta provincia también ha brindando apoyo a aquellas familias que han sido afectadas por incendios o inundaciones, además de trabajar en colaboración con el Ministerio de Educación para la construcción de aulas y mejoras en algunas escuelas.