Inculcar y promover el amor por el medio ambiente y su conservación, en niños, niñas y adolescentes es tarea de todos.
Con alegría y emoción, los estudiantes de la escuela IPT Tapiero Miranda de San Lorenzo de Chiriquí, recibieron la noticia de obtener el primer lugar en el concurso ‘Samsung Soluciones para el Futuro 2015', con el proyecto ‘Cosechadora de agua'.
El concurso, en su segunda edición contó con la participación de más de 300 estudiantes a nivel nacional. Con un total de 87 proyectos enfocados en medio ambiente, reciclaje, tratamiento del agua, eficiencia energética, aprendizaje académico, salud y bienestar, entre otros.
PROYECTO GANADOR
‘Nuestro proyecto consiste en cosechar el agua lluvia, reciclarla en grandes recipientes para luego filtrarla y darle un mayor uso', afirmó la estudiante Neybi Nayelis Atencio Jordán.
La idea de cosechar agua surge ‘al ver que la gran belleza de nuestro país está siendo destruida por los cambios atmosféricos, la tala de árboles causando escasez de agua', explicó la estudiante. Agregó que ‘esta agua puede ser utilizada para bañarnos, en actividades del hogar, como fregar, limpiar, en el baño, para regar las plantas, en fin tiene muchos usos que en ocasiones nosotros no conocemos y por no saber la malgastamos o simplemente no la usamos'.
De los 87 proyectos, un jurado conformado por representantes del Ministerio de Educación de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo, Unesco, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Latina, Samsung y el Municipio de Panamá, preseleccionó 20, para luego definir los cinco mejores.
FINALISTAS
‘Participar en este concurso es una experiencia muy buena y bonita. Aprendí a reciclar y la importancia de esto', manifestó Maribel Pinto, estudiante del Centro Escolar IPT Azuero, Los Santos.
Pinto, junto a sus compañeros presentaron ‘Reciclemos, seamos amigos del ambiente y productivos con Samsung', proyecto finalista.
El concurso desarrollado con el fin de incentivar a los jóvenes de las escuelas públicas de todo el país a perfeccionar su raciocinio lógico y la capacidad de solucionar problemas comunitarios a través del uso de las matemáticas y las ciencias exactas, motivó a los estudiantes a ofrecer ayuda comunitaria.
Es el caso del proyecto ‘Sistema de captación de agua', del Colegio Venancio Fenosa Pascual, Chepo. Los estudiantes elaboraron un sistema con el cual le llevaron agua a un miembro de la comunidad, que no contaba con elsuministro del vital líquido.
‘Es importante ayudar a nuestro planeta y tener esto como una meta en nuestras vidas. Nos gustó participar en el consurso, pero nos gustó mucho más ayudar a una persona con nuestro proyecto', aseguró Nathalia Jaén Castro, estudiante del Colegio Venancio Fenosa Pascual.
Los otros dos proyectos finalistas fueron ‘Amigos de la lluvia' y ‘Ecosenderismo y microreciclaje creativo' del colegio CEBG San Juan Pablo II, Panamá y IPT César Clavel Méndez, Veraguas, respectivamente.
La votación del público jugó un papel importante al momento de escoger el proyecto ganador, al convertirse en el octavo jurado en la última etapa del concurso.
Samsung premiará al IPT Abel Tapiero con la implementación de un aula Smart School para el año 2016.