En el distrito de San Miguelito se han registrado 217 casos confirmados de dengue, con un índice de infestación de 4.3%, según cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa).
Juan Biebarach, director regional de salud en San Miguelito hizo un llamado a la población, a continuar con las medidas de prevención eliminando todo tipo de envases que puedan servir de reproducción al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y chikungunya, porque llueve todo los días y se necesita la cooperación de toda la comunidad en mantener sus predios limpios y libre de criaderos.
Agregó que de los 217 casos confirmados de dengue en San Miguelito, hasta la semana 43, el 93.5% (203) corresponden a casos sin signos de alarma, el 5.9 % (13) con signos de alarma y el 0.6% (1) de dengue grave. No se han reportado casos de dengue graves.
Los corregimientos más afectados con mayor índice de infestación son: Arnulfo Arias con 5.3%, Belisario Frías 5.1% Belisario Porras 4.6% y Amelia Denis 4.2% correspondiente a la semana 43%.
“Mientras continúen las lluvias, control de vectores continuará con las jornadas de eliminación de criaderos, aplicación de larvicida y fumigación intra y extra domiciliaria en todo el distrito, sobre todo en los corregimientos con el mayor registro de casos e infestación por dengue”, enfatizó Biebarach.
Recalcó que la única manera de eliminar el dengue, es eliminando los criaderos de sus viviendas.
Biebarach recomendó a la comunidad realizar jornadas de limpieza durante los fines de semana, a fin de eliminar todo tipo de objetos que pueden servir de reservorio al mosquito Aedes aegypti.